Profesor de sociología, narrador y ensayista, es considerado uno de los grandes escritores españoles del siglo XX. Testigo de un amplio periodo de nuestra historia, indagó en el individualismo y la relación del ser humano con la sociedad y podemos considerar como obras claves títulos como La cabeza del cordero, Muertes de perro, El jardín de las delicias o La invención el Quijote que ocupan ya un lugar de honor en la historia de la literatura.
A los 77 años, fue elegido miembro de la Real Academia Española y hasta edad muy avanzada había seguido escribiendo con plena lucidez. En 1988 obtuvo el Premio Nacional de las Letras Españolas; en 1991 fue galardonado con el Premio Cervantes y en 1998 con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Como prueba de su “juventud” de espíritu, se interesó por las nuevas tecnologías, hasta el punto de abrir una página en Facebook, en la que contaba con más de 1.600 admiradores, número que hoy sigue en constante aumento. En esta página la frase que utiliza como cita favorita es un marcado elogio de las bibliotecas “Desde mi minúscula y privatísima biblioteca infantil, he usado en mi vida adulta de muy varias bibliotecas y hemerotecas. Entiendo muy bien la necesidad de ellas: son imprescindibles”.
Gran parte de su obra narrativa (novelas y colecciones de relatos) así como su importante obra ensayística está disponible en la Red de bibliotecas del Principado de Asturias.
Puedes hacerte fan de FRANCISCO AYALA en Facebook. Podrás conocerlo un poco más.