EJEMPLOS DE ACTIVIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
ACTIVIDADES PARA LA ACTIVACIÓN DEL CONOCIMIENTO PREVIO
Preguntas de diálogo previo:
– ¿De qué creéis que puede tratar el texto?
– ¿Sabéis qué es un terremoto?
– ¿Qué creéis que pueden provocar los terremotos?
– ¿Conocéis alguna noticia sobre terremotos?
Rodea la definición correcta de cada palabra:
– Seísmo:
a) Terremoto
b) Movimiento de las aguas del mar según la atracción de la Luna.
c) Es lo que ocurre cuando un volcán estalla.
– Epicentro:
a) Es el centro de una ciudad.
b) Es el lugar de la superficie de la terrestre donde más fuerte se nota el temblor de tierra.
c) Es lo mismo que el cráter de un volcán.
– Inflamable:
a) Que se puede encender provocando llamas.
b) Que se puede hinchar.
c) Gas que hace que se eleven los globos.
Usa tus propias palabras: ¿qué entiendes por:
– Corrimiento de tierra:
– Avalancha de nieve:
– Ignición:
ACTIVIDADES PARA LA AUTORREGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA COMPRENSIÓN
1. Explica, con tus palabras, cada uno de los pasos que hemos dado
2. ¿Para qué crees que te ha servido hacer cada uno de estos ejercicios?
3. ¿Hay algo que no has entendido?
4. ¿Qué podrías hacer para entenderlo?